Kizomba

A mediados de los años 90, la expresión kizomba comenzó a ser utilizada en Portugal para designar toda la música africana que se bailaba en locales de baile africanos en las principales ciudades del país, sobre todo en Lisboa.

Actualmente existen artistas kizomberos que ya están conquistando los palcos, por todo el mundo, entre los cuales destacan caboverdianos como Nelson Freitas, Mika Mendes, Djodje, Suzana Lubrano, Paulinha, Marcia...y también artistas angoleños como Eduardo Paim, Anselmo Ralph, Yola Araujo, Big Nelo, Matias Damasio etc.

El baile se ha popularizado mucho en Europa en los últimos años en particular en Portugal, Francia y España.

Se trata de un baile social en pareja en el que son características la musicalidad, la suavidad y la sencillez.

La passada aporta las figuras caminadas con el hombre y la mujer juntos, en la saida se separa a la mujer un poco y ella sale a caminar por el lado del hombre, y en la tarraxa no se camina, sino que el hombre marca la cadencia de la música suavemente con la cadera durante las pausas musicales en las que no hay batida.

Pareja bailando kizomba