Las Palmas (A-52)

El Las Palmas A-52 es un Buque de Investigación Oceanográfica polar perteneciente a la Armada Española, cuyas misiones se desarrollan en la Antártida.

El buque fue construido en Santander en 1978 por los Astilleros del Atlántico como remolcador de altura.

En 1982 fue adquirido por la Armada, que lo dedicó a misiones de salvamento, remolque, vigilancia marítima, ejercicios, auxilio en zonas catastróficas, lucha contra la contaminación del mar, apoyo a la flota pesquera española, etc.

En 1989, rescató a la tripulación del ARA Bahía Paraíso, que se hundió en aguas de la Antártida.

El buque Las Palmas es una nave preparada para realizar misiones de transporte, investigación y apoyo logístico en aguas antárticas; al mismo tiempo, el buque está adaptado para cumplir las normativas más rigurosas exigidas para la navegación en la Antártida.

La misión del buque en la Antártida se integra en tres grandes aspectos: Entre las principales tareas que el buque desarrolla en la Antártida se encuentran: A partir de 2015 efectúa misiones de apoyo a operaciones y ejercicios, buceadores y aprovisionamiento de islotes y peñones.

Emblema del Las Palmas
Emblema del Las Palmas
El A-52 Las Palmas como remolcador , antes de ser reconvertido a buque de investigación oceanográfica.
BIO Las Palmas A-52 en Isla Decepción ( Antártida ).