Bárcenas B-01

La aeronave contaba con un perfil alar denominado “Perfil Bárcenas”,[1]​ que le permitían mejor sustentación y control que sus competidores en esa época, el diseño de ese perfil alar fue utilizado posteriormente por el Instituto Politécnico Nacional y la Armada de México en el diseño y montaje del avión Tonatiuh MX-1, que era utilizado por la Aviación Naval Mexicana como avión de observación y reconocimiento.

En este trabajo se analizaron y compararon las características de las siguientes aeronaves, entonces disponibles en el mercado para uso agrícola: Tauro 300, Quail A-9-B, Bárcenas B-01, Piper Pawnee 235 D, Piper Pawnee 260D, Piper Bravo, Cessna Agwagon, Cessna AGtruck, Weatherly 201C, Grumman Agcat 164B, Grumman Agcat 164C, Embrear Ipanema 201B, Trush Commander 600 y Trush Commander 800.

El veredicto fue el siguiente: era factible la fabricación de este tipo de aeronaves en México, había demanda suficiente, era posible su financiamiento, existía infraestructura para la instalación de la empresa y el “avión ideal” quedaba entre el Bárcenas B-01 y el Piper Pawnee 260.

[5]​ Se construyeron 16 aeronaves entre 1973 y 1982, costando en su último año $52,000 USD (unos 130,000 dólares actuales).

[3]​[1]​ Según las tesis presentadas[1]​[3]​ Características generales Rendimiento

Bárcenas B-01 (XB-AJD)
Bárcenas B-01 (XA-SIJ), la cual resultó con daños severos en el accidente del 13 de octubre de 2022.