Eduardo Víctor Haedo

Nacido bajo la condición de hijo natural en un medio en el que estas circunstancias no solían ser perdonadas, su familia vio acrecentado su aislamiento social en función de que también su abuela y su bisabuela habían sido madres sin haber contraído matrimonio.[1]​ De joven trabajó en la prensa escrita en su ciudad natal, tarea que seguiría desarrollando, incluso cuando se dedicó a la actividad política.[4]​ En su casa de Punta del Este, llamada "La azotea", recibió a numerosas personalidades, entre otros al Che Guevara.En 1937 creó la Revista Nacional para dar espacio a la literatura, el arte y las ciencias.Su más resonada actuación parlamentaria lo constituyó su muy firme rechazo a la instalación de bases militares extranjeras en el Uruguay.
Eduardo Víctor Haedo (en el centro de la fotografía) junto al presidente argentino Arturo Frondizi , en un acto conmemorativo del sesquicentenario de la Revolución de Mayo , 25 de mayo de 1960.