Azoospermia

La azoospermia es un trastorno orgánico en el cual el hombre tiene una ausencia de espermatozoides en su semen.

[1]​ El primer estudio a realizar frente a una azoospermia es la determinación de la hormona FSH que se produce en la glándula hipófisis (adenohipófisis) y es la responsable de que el testículo produzca espermatozoides.

Se caracteriza por la estimulación inadecuada de los testículos y el tracto genital.

Aquí, los testículos son anormales, está atrofiados y la producción del esperma es bastante pobre, llegando a no haber.

Los mastocitos liberan mediadores inflamatorios pueden actuar impidiendo la movilidad de los espermatozoides (algo que es reversible).

Sin embargo, puede haber más razones como agenesis del vas deferens en fibrosis quística o una infección.

Se ha visto recientemente que hay cierta relación entre el sobrepeso y la azoospermia.

La Azoospermia está reportado en efectos colaterales de las drogas androgénicas.

En un número mínimo de casos, el varón puede tener algún tipo de trastorno genético o físico por el que no tenga conductos seminales o estén mal formados dificultando la salida del esperma.