Azara (Argentina)

Su principal acceso lo constituye la ruta provincial 1, que la comunica al norte (por asfalto) con la ciudad de Apóstoles y al sur (por tierra) con Rincón de Azara (también conocido como Puerto Azara), un pequeño núcleo urbano situado en la orilla del río Uruguay.

Otra fuente menciona que era un grupo de 15 familias compuesto por 59 personas, 35 mayores y 24 menores.

[3]​ Al mencionar las tierras prometidas, este se comunica con su amigo recién nombrado Gobernador del Territorio Nacional de Misiones para que los reciba.

Finalizados los contactos las familias emprenden viaje remontando el río Uruguay hasta las cercanías de Garruchos.

Así a mediados de agosto de 1900 el grupo encabezado por Andrés Czajkowski y las familias de: Víctor Kitajgroki, Juan Micak, Nicolás Czajkowski, José Czajkowski, Juan Raczkowski, Juan Ostapowicz, Tomás Luty y José Zakowicz emprenden viaje al sur y a unos 20 km encuentran un sitio adecuado.

En ese entonces solo quedaban restos de un asentamiento jesuita en tierras que se conocían como la “Estancia Olgin”.

Entre estos pueblos se encontraban: Horodenka, Tlumach, Ozeryany, Obertyn, Búchach, Tarnopol, Peremyshlyany, Trembowlia, Kolomýya, Chortkiv, Husiatyn, Skalat, Zalishchyky, Jorostkiv, Borshchiv, Lisko.

Dado que en aquel momento Galitzia pertenecía al Imperio austrohúngaro en los registros de migración figuran como austríacos.

Con escasos recursos pero animados, apoyándose mutuamente, comenzaron a edificar sus viviendas, alambrar, arar y proveerse del sustento diario.

Para esto se encargó al Ente Binacional Yaciretá trabajar en el sistema de protección costera más el tratamiento del paisaje y servicios adicionales.

El daño ambiental podría ser enorme ya que al haberse deforestado casi toda la selva subtropical en Paraguay, Brasil y Argentina (en este caso Misiones) se perderán especies naturales en riesgo de extinción.

Acceso de la localidad de Azara.
Municipio y localidad de Azara en la Provincia de Misiones; el punto pequeño representa la localidad de Rincón de Azara.