En 2012 el sitio fue presentado para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como ciudadela.[1] Sus edificios monumentales datan de principios del Imperio hasta el siglo III.Se convirtió en un obispado cristiano en una etapa temprana, y su obispo Pisticus (o Pistus) participó en el Primer Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico, en 325.[6][7] Ya no es un obispado residencial, hoy Azanos está catalogada por la Iglesia Católica como sede titular.Más tarde, los tártaros Çavdar esculpieron en el templo escenas ecuestres y de batalla.[13] La construcción comenzó después de 160 AD y se completó a mediados del siglo tercero.El segundo, en el noreste de la ciudad, fue construido un siglo después; los mosaicos del piso representan a un sátiro y un ménade.Reconstruido un par de siglos más tarde, sirvió como sede del obispo.[2][3] En el sur se encuentra un macellum circular que data de la segunda mitad del siglo.