Azúcar de coco

En este punto se le conoce como coco neera o nira (Indonesia), y como cocotero toddy (Sri Lanka), maprau (Tailandia) o lagbi (África del Norte).

[5]​ Se utiliza en platos salados, pero principalmente en postres y pasteles locales de la región del Sudeste Asiático.

[3]​[7]​ Sin embargo, dado que el azúcar de cocotero no está altamente procesado, el color, la dulzura y el sabor pueden variar dependiendo de la especie de coco utilizada, la estación cuando se cosechó, dónde se cosechó y/o la forma en que se redujo la «savia» o «toddy».

[3]​[7]​ Los principales carbohidratos del azúcar de coco son sacarosa (70–79%), glucosa y fructosa (3–9% cada uno).

[3]​ La Autoridad Filipina del Coco (Philippine Coconut Authority) informó que el índice glucémico (IG) del azúcar de coco es 35 y, según esa medida, se clasifica como un alimento de bajo índice glucémico.

Azúcar moreno de coco.