Ayotla

Existía abundancia de maíz, nopales, pinos, quintoniles, verdolagas y otros.A mediados del siglo XX, Ayotla fue tierra de agricultura donde principalmente se sembraba maíz, calabaza, frijol y haba.En ayotla en los años noventa se encontraron varias pirámides cerca del centro del pueblo los cuales no han sido clasificados, la pirámide cerca de la actual delegación tampoco.También es un dato histórico que el primer director del Conservatorio Nacional de Música, el maestro Agustín Caballero, nació en Ayotla.En ese tiempo, la directiva estaba presidida por Miguel Fragoso, José Buendía, Ernesto Valdez, José Velázquez y Cayetano Bueno, quien posteriormente fue obligado a pagar, por un desfalco, al ejido en compañía de uno de sus colaboradores.Solicitaron ayuda al CAPFCE, que aceptó proporcionar el material para su construcción en aproximadamente un año y medio.Irma García Contreras, Alberto López Hernández, del Consejo de Vigilancia, los c.c.Guillermo Mireles Martínez, Martín Cabrera y Daniel Trujillo Torres, dando la certeza jurídica de las tierras al ejido.