En 1931, con la llegada de la Segunda República, fue renombrada como avenida Gaudí, dedicándose así al arquitecto catalán cuya obra magna, la Sagrada Familia, se encuentra en uno de los extremos del paseo.[1] La avenida Gaudí fue originalmente concebida por el francés Léon Jaussely en su proyecto urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona en 1907.Para su apertura hubo que esperar hasta 1927,[3] coincidiendo con las reformas urbanísticas previas a la Exposición Internacional de 1929.El proyecto fue encargado al arquitecto Màrius Quintana, quien diseñó su aspecto actual, con una rambla central.En su extremo inicial -Marina con Provenza- permite contemplar la Fachada al Nacimiento y el ábside de la Sagrada Familia, mientras que su extremo final -Cartagena con San Antonio María Claret- da a la fachada principal del Hospital de San Pablo.
Una de las farolas modernistas de
Pedro Falqués
en la avenida de Gaudí.