Avenida Regional

La avenida Regional es una autopista que atraviesa Medellín en sentido suroccidente-norte.

[1]​ La idea de crear un corredor multimodal completo a los dos lados del río Medellín surgió en los años 1950, cuando el español Josep Lluís Sert y el suizo Paul Wiener diseñaron el Plan Piloto de la ciudad.

Sin embargo, la mayor parte de los habitantes del área metropolitana por facilidad le siguen denominado Avenida Regional a la Avenida del Río, por lo que comúnmente se cree que finaliza en la glorieta de Niquía, en donde se encuentra ubicada la estación de metro homónima.

Su contraparte en sentido de circulación hacia el sur en casi todo su recorrido es la Autopista Sur que se encuentra al otro costado del río paralela a la Regional.

Se la podría considerar más como una autopista que como una avenida, pues la vía cumple con casi que todas las características para ser considerada como tal, dado que tiene más de cuatro carriles en la mayor parte de su recorrido y no posee semaforización en ningún punto de su travesía, haciéndola una vía rápida, aunque no por ello libre del tráfico vehicular en ciertas horas o momentos.