Austin A90 Atlantic

Un año después le siguió un cupé de dos puertas, comercializado como A90 Atlantic Sports Saloon.

El automóvil presentaba detalles novedosos, como un parabrisas envolvente, compuesto por una sección central de vidrio plano con pequeños paneles laterales curvos.

Pocas personas en la Gran Bretaña natal del automóvil habían visto hasta entonces un coche de estilo futurista como el Atlantic, y ciertamente no de un fabricante convencional tan conservador como Austin.

Algunos de estos motores se utilizaron en versiones civiles del todoterreno Austin Champ.

El coche tuvo más éxito en las antiguas colonias británicas, Europa, Escandinavia y Australasia.

El gran cuatro cilindros rendía 88 HP (66 kW) a 4000 rpm,[4]​ y posteriormente se utilizó en el Austin-Healey 100.

Esto hizo que el frenado fuera eficiente durante el tiempo necesario para detener por completo las 26 Lc (1320,9 kg) del vehículo.

Austin A90 Atlantic Convertible: un descapotable de cuatro asientos (1950)
Austin A90 Atlantic Sports Convertible (con la capota bajada)
Austin A90 Atlantic Sports Saloon: un cupé deportivo de dos puertas (1951)