Aurelia Navarro

[1]​ Se formó recibiendo clases particulares, hay que tener en cuenta que en aquella época las mujeres no podían pintar al natural (desnudos), primero con el pintor granadino José Larrocha y más tarde con el cordobés Tomás Muñoz Lucena, que se instaló en Granada en 1901 como profesor de Dibujo del Instituto General y Técnico,[2]​ ubicado en la calle San Jerónimo, 46, hoy el palacio alberga el Conservatorio de Música Victoria Eugenia de Granada.Que una mujer pintara aquello se consideraba contrario a la moral" y para ella fue un acto de valentía.Eso te dice hasta qué punto se las consideraba menos preparadas intelectualmente para confrontar un cuerpo desnudo".Para Illán no queda claro si Aurelia Navarro entró en el convento por decisión propia o fue obligada a ello, porque con Desnudo femenino -que para ella es un autorretrato de la pintora- [4]​"Dinamitó todas las normas morales del momento."[4]​ Aunque su maestro, Tomás Muñoz Lucena intentó convencer a la familia para que Aurelia Navarro siguiera formándose en Roma, no lo consiguió, porque su padre nunca aprobó la faceta artística de su hija.La Diputación de Granada posee el Desnudo femenino premiado en 1908 y la Casa Ajsaris muestra Pensativa en su colección.