Atelerix algirus
Consumen grandes cantidades de insectos, gusanos, caracoles e incluso frutos caídos del árbol, ocasionalmente puede capturar pequeños vertebrados.Las hembras paren unas cuatro o cinco crías por camada.Se alimenta principalmente de larvas e insectos adultos, lombrices y pequeños vertebrados.Fue introducido en islas cercanas a este continente, Malta, en las cuatro mayores Islas Baleares, en Canarias (Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife) y en la franja mediterránea de la península ibérica; ha llegado a colonizar grandes espacios interiores de la depresión del Ebro.En Canarias fue introducido inicialmente en Fuerteventura en 1892 procedente de Cabo Juby (Tarfaya), y en Tenerife fue observado por primera vez en 1903.Se ha citado su presencia en el sur de Francia (Lecques, Bormes, Hyères, La Rochelle), aunque en esa zona parece haberse extinguido.