Ataúlfo Serafín Pérez Aznar

Hijo de Serafín Pérez y Sabina Aznar, dos inmigrantes españoles.

En 1924 aproximadamente se mudó a la ciudad de La Plata para ingresar como pupilo en el Colegio Nacional Rafael Hernández, donde no solo termina sus estudios secundarios, sino que es donde inicia su interés y actividad política defendiendo los principios reformistas y antifascistas.

En 1928, con dieciocho años, hacía campaña desde el tren en apoyo a la segunda candidatura presidencial de Hipólito Yrigoyen.

En la biblioteca se percibe una visión de su perspectiva política, muy vinculada a su concepción nacional y continental.

Una sala de patriotas latinoamericanos, otra del liberalismo europeo que promovió a la Revolución francesa.

En el acto inaugural se instaló una placa: Plazoleta Dr. Ataúlfo Pérez Aznar.

En 1946 asumió como diputado bonaerense por la Unión Cívica Radical, representando a la capital.

En esta última, formó parte del cuerpo docente, de manera ininterrumpida, entre los años 1951 y 1970, junto a personalidades como Segundo V. Linares Quintana, Ítalo Argentino Lúder, Julio Oyhanarte y Arturo Sampay, entre otros.

El político Oscar Alende y el bloque de la UCRI (Unión Cívica Radical Intransigente) en conferencia de prensa luego de su retiro de la Convención Constituyente de 1957 (30 de agosto de 1957).
El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Ataúlfo Pérez, hace entrega del cheque al Sr. Ignacio Marcaida, destinado a la compra del inmueble para la creación de la Universidad Provincial de Mar del Plata (agosto de 1961).