Miembro de la Unión Cívica Radical, formó parte del sector yrigoyenista.Del Mazo al fundar FORJA, acompañando a Luis Dellepiane, Atilio García Mellid, Arturo Jauretche, Homero Manzi entre otros, sostuvo en la declaración fundacional: “Somos una Argentina colonial, queremos ser una Argentina libre".[4] En 1946 fue elegido diputado nacional por la Unión Cívica Radical integrando el Bloque de los 44.[5] En 1956, al dividirse la Unión Cívica Radical, Del Mazo se sumó a la Unión Cívica Radical Intransigente dirigida por Arturo Frondizi, de cuyo gobierno sería ministro de Defensa en 1958 (sucedido por Justo Policarpo Villar), y luego embajador argentino en Uruguay.Cabe destacar que el estudiantado universitario después de apoyar a Arturo Frondizi entró en conflicto con su gobierno cuando este otorgó privilegios y autorizó la creación de Universidades confesionales y debido a la fuerte oposición a la aplicación del Plan Conintes utilizado por el presidente Frondizi para recurrir a las Fuerzas Armadas en la represión de las huelgas y protestas obreras, las movilizaciones estudiantiles, durante el cual miles de personas fueron detenidas y condenadas en juicios sumarios realizados por consejos militares de guerra y sometidos sistemáticamente a torturas.