Asociación Sostenibilidad y Arquitectura

La Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, ASA, es una organización española sin ánimo de lucro, cuyos fines fomentan la integración de la sostenibilidad y arquitectura.Se creó en 2007 a iniciativa de Carlos Hernández Pezzi, entonces presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), como reacción a la influencia que el cambio climático y los impactos ambientales estaban produciendo en la naturaleza, y su reflejo en las ciudades y el territorio.[1]​ Se formó por nueve Colegios de Arquitectos, los de Murcia, Valencia, Extremadura, Galicia, Cataluña, Vasco-Navarro, Asturias, Cantabria y Madrid, y diez profesionales, de procedencia, generaciones y orientaciones diversas, que conformaron su primera Junta: Teresa Batllé, Santiago Cirugeda, Izaskun Chinchilla, María Jesús González, Isabel León, Andrés Perea, Isabel Pineda, Fernando Prats, César Ruiz-Larrea y José María Torres Nadal.Promueve actividades de ampliación del conocimiento e investigación, colabora con otras instituciones, y acude a foros de interés como el Observatorio 2030,[3]​ o la Nueva Bauhaus Europea.[12]​[13]​ Otro tipo de concursos han sido actuaciones realizadas en espacios públicos para mostrar de forma práctica, con prototipos, cómo aplicar los criterios en lugares concretos.