El sitio de Escútari, que también se conoce como el sitio de Shkodër,[4] se denomina: en albanés: Rrethimi i Shkodrës; en serbio, Опсада Скадра y en turco İşkodra Müdafaası[7] o İşkodra Savunması.
[8] En 1912, la Liga de los Balcanes, compuesta por Serbia, Montenegro, Grecia y Bulgaria, había declarado la guerra contra el Imperio otomano.
Montenegro se consideraba sucesor de Zeta, una entidad medieval serbia que desempeñó un papel importante en la formación y evolución del Imperio serbio y tuvo por capital a Escútari.
Muchos montenegrinos remontan su origen a la región, que sus antepasados abandonaron después de la ocupación turca.
En torno al 70 % de los soldados otomanos desplegados en los Balcanes eran por entonces reclutas musulmanes albaneses.
Sin embargo, sus fuerzas encontraron una fuerte resistencia, y el ejército serbio envió refuerzos para ayudar a sus aliados montenegrinos.
[11] Riza Bajá quería mantener la defensa de la ciudad sitiada, pero Esad Bajá quería continuar sus negociaciones secretas con Montenegro, que se realizaron a través del consejo de Rusia en Scutari.
[18] Al mismo tiempo, logró obtener el apoyo de Serbia y Montenegro para el nuevo Reino de Albania, al que las grandes potencias habían decidido asignar Escútari.