Albania en las guerras de los Balcanes

El ejército serbio se encontró con una fuerte resistencia de la guerrilla albanesa, mandada por Isa Boletini, Azem Galica y otros jefes militares.

Durante la ocupación serbia del territorio, el general Janković obligó a notables y caudillos tribales locales a firmar una declaración de agradecimiento al rey Petar I Karađorđević por su «liberación por el ejército serbio».

[9]​ Durante la ocupación, el ejército serbio cometió numerosos crímenes contra la población albanesa «con vistas a la transformación del carácter étnico de estas regiones».

Scutari y sus alrededores siempre habían sido deseados por Montenegro, aunque sus habitantes eran en su mayoría de origen albanés.

[12]​[13]​ Sin embargo, el Ejército griego no capturó Vlorë, que era de gran interés para Italia.

[15]​ Bajo una fuerte presión internacional, los vecinos balcánicos de Albania se vieron obligados a retirarse del territorio del Estado internacionalmente reconocido de Albania en 1913.

Caricatura propagandística que muestra a Albania como una mujer que se defiende de sus enemigos vecinos. Montenegro es el mono, Grecia el leopardo y Serbia la serpiente. El texto en albanés reza: «¡Alejaos de mí, bestias chupadoras de sangre!»