Gjirokastra

Gjirokastra es una antigua ciudad cuyo solar tiene trazas de haber sido poblado desde al menos el siglo I a. C. La ciudad como tal fue fundada probablemente hacia el siglo XII alrededor de una fortaleza ubicada en el Mali i Gjëre.En 1417 pasó a manos del Imperio otomano, que la retuvo en su poder durante casi cinco siglos.No obstante, la vida de este estado fue efímera y desapareció durante la Primera Guerra Mundial.Gjirokastra fue ocupada por tropas francesas durante esa guerra para posteriormente ser devuelta al estado albanés.Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad pasó por manos italianas, griegas y alemanas, para caer finalmente bajo control albanés definitivo desde 1944.Sin embargo esta minoría tiene todavía una presencia significativa y una gran influencia cultural en la actual Gjirokastra.Forma parte de la antigua región histórica del Epiro que comparten actualmente Albania y Grecia.Gjirokastra se encuentra junto al monte Mali i Gjerë ("La montaña ancha"), que domina el valle del río Drin.Esta fue la razón por la que en 2005 la Unesco incluyó Gjirokastra en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.Los interiores suelen estar ricamente decorados con motivos florales pintados, especialmente en las zonas reservadas a la recepción de invitados.Está abierto a los visitantes y contiene un museo militar en recuerdo de la resistencia comunista ante los invasores alemanes en la Segunda Guerra Mundial.La ciudadela se remonta al siglo XVIII y fue construida por órdenes de Gjin Bue Shpata, un líder tribal local.En 1997 se produjeron importantes daños en el bazar durante la revuelta popular habiéndose restaurado de nuevo en la actualidad.
Vista de la ciudad.
Vista de la ciudad nueva desde la ciudadela.
Tejados cubiertos de piedras en la ciudad vieja.
Ciudadela de Gjirokastra.
Antigua prisión política en la ciudadela.