Himarë

La menciona como parte del antiguo Epiro y dice que se había construido una nueva fortaleza en este sirio.

En 614 la tribu eslava de los Baiounetai invadieron la zona y controlaron una región que iba desde Himarë hasta Margariti llamada Vagenetia.

[10]​ El uso del nombre "Caonia", en referencia a la región aparentemente desapareció durante el siglo XII, la última vez que se registra (en un documento bizantino referido a la recolección de impuestos).

El Imperio otomano invadió el norte del Epiro a partir de finales del siglo XIV, pero al ser una fortaleza natural, Himarë fue la única región que no se sometió a la dominación otomana turca.

En total, tres diferentes sultanes otomanos personalmente dirigieron las campañas militares contra Himara, y fracasaron cada uno de ellos.

En esta época, muchos himariotas emigraron al mundo exterior y volvieron con valiosos conocimientos.

En 1848, una pequeña aldea como Dhermi podía jactarse dos médicos graduados en Atenas y Viena.

Una iglesia que él construyó, cerca de Himarë, frente al castillo de Porto Palermo (Panormos) es el más grande y más hermoso en la región y sigue en pie hoy en día como una importante atracción turística.

Aunque el nuevo estado griego intentó apoyarlo tácitamente, la rebelión fue reprimida por las fuerzas otomanas después de unos meses.

Mapa con la ubicación aproximada de algunas de las principales ciudades del antiguo Epiro donde se aprecia la ubicación de Quimera.
Mapa etnográfico de Epiro de 1878, con la región de Himarë subrayada.