[1][2] Fue creado en la época clásica alrededor del año 400 a. C., originalmente como santuario privado.[1][2][4] El culto del santuario era típico de los cultos a Asclepio: los peregrinos acudían al santuario para pasar la noche, con la esperanza de ver presagios que favorecieran la curación.En la época romana, la ciudad había crecido de tal manera que su ala suroeste ya se extendía unos 500 metros desde el santuario.En el lado oeste del complejo había un gimnasio y una estoa de estilo dórico.En el lado este se encontraba el propileo y su patio anexo, que servía de entrada a la zona del santuario y al que se accedía por una calzada desde la ciudad.La inscripción dedicatoria del templo lleva el nombre de Lucio Cuspio Pactumeo Rufino.El diámetro del templo era de unos 23,9 m.El techo era una cúpula decorada con mosaicos.En el vano opuesto a la entrada había una estatua de Zeus-Asclepio.