Así habló Zaratustra
Un libro para todos y para nadie[1] (título original en alemán: Also sprach Zarathustra.Ein Buch für Alle und Keinen) es un libro escrito por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche entre 1883 y 1885 considerado su obra maestra.La obra completa en un volumen único, tal cual la conocemos en la actualidad, no fue publicada sino hasta 1895.Se presenta como el profeta supremo, superior en sabiduría y conocimiento al resto de los humanos.Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde a lo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza del hombre.En cierto modo, y como recursiva referencia a la Biblia y la tradición cristiana, presente a lo largo de toda la obra, Zaratustra es un mesías que lleva al hombre la noticia de su salvación; y al igual que Juan el Bautista anunció la llegada de Jesús, Zaratustra proclama el advenimiento del Übermensch.La muerte de Dios supone el momento en que el hombre ha alcanzado la madurez necesaria para prescindir de un dios que establezca las pautas y los límites a la naturaleza humana, o sea, la moral.Extraños también son los personajes que se presentan desde el principio y deambulan con sus mensajes.El Übermensch encarnará un nuevo tipo de hombre, del cual en la historia ha habido, en determinadas épocas brillantes y excepcionales, solo «atisbos que lo bosquejaban».La mediocridad de la moral occidental, vigente desde el triunfo del cristianismo, entrará en su definitivo ocaso.No uno sino todos los dioses se extinguirán y esa ausencia permitirá al hombre obtener su plenitud.Voluntad de más vida, que ama los hechos tal como son y busca la superación.