Eparquía de Nóvgorod

También patrocinaron la escritura de crónicas, una fuente crucial sobre la historia medieval rusa.El primer obispo, Joaquín Korsúnianin (circa 989-1030), construyó la primera Catedral de Santa Sofía en madera, "con trece torres".Esa catedral se quemó en 1045, y la actual, de piedra, el más antiguo edificio ruso todavía en uso, fue construida por el príncipe Vladímir Yaroslávich entre 1045 y 1050.De hecho, existen cartas del patriarca de Constantinopla en las que siempre es relacionado como un obispado, y hay algunas recordando a algunos arzobispos recalcitrantes su subordinación al metropolitano ruso.En los siguientes siglos, se llevó a cabo un proceso de elección local tanto por el veche, por el clero local o por las facciones poderosas (reparto de lotes).Esta elección local daba a los arzobispos una autonomía considerable en asuntos eclesiásticos, aunque fueran consagrados por el metropolitano local y mantuvieran lazos de unión con la iglesia rusa durante todo ese periodo.En ese tiempo, el zar depuso al arzobispo Pimen y lo envió a Aleksándrov donde fue torturado.Pimen murió en 1572 en extrañas circunstancias en el monasterio de San Nicolás en Tula.Pskov obtuvo su propia eparquía en 1589, por lo que ya no formaría parte del título de Nóvgorod.La ciudad no volvió a manos rusas hasta años después del establecimiento de la dinastía Románov, y se dice que el zar Miguel desconfió de Isidoro por su papel bajo el control sueco.La oficina quedó como metropolitanato hasta 1720, cuando fue de nuevo reducida a arzobispado.Se le volvió a conceder el rango de arzobispado en 1995.Fue exiliado a Asia central en 1926 y nombrado obispo de Tashkent en 1933, donde murió en 1936.Alejo fue brevemente metropolitano de Nóvgorod en 1933, y fue sucedido por Benedicto, que fue fusilado en 1937 en Kazán o en Leningrado.Ha recibido diferentes premios de la Iglesia y del gobierno ruso por sus actividades.
La Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod el Grande, iglesia catedral del arzobispo de Nóvgorod, consagrada en 1052.
Escudo de armas de Nóvgorod el Grande, mostrando el trono y los aribustos del arzobispo.
El Metropolitano Macario de Moscú, quien antes de su metropolitanato fue arzobispo de Nóvgorod.
Teófanes Prokopóvich, autor de las Regulaciones Espirituales y colaborador en la instauración del Sínodo del Santo Gobierno, después arzobispo de Nóvgorod.