Ary Renan

Pese a padecer desde la infancia graves limitaciones motoras a causa de lo que se conoce en Medicina con el nombre de «enanismo primordial», viajó en varias ocasiones (frecuentemente acompañando a su padre) por Oriente Próximo (Siria, Palestina y Líbano),[1]​ Argelia (Tlemecén),[2]​ Túnez (Kairuán), Italia (Ischia, Torcello, Venecia)…; lo que le permitió tener conocimiento de diversas cultura.

En cuanto a su producción literaria, destacan su obra sobre Gustave Moreau, trabajos de Arte y Estética, relatos de viajes, así como cartas y numerosos poemas.

Colaboró asiduamente en la Gazette des Beaux-Arts y Le Temps.

[11]​ El hijo de Ernest Renan y nieto de Ary Scheffer [sic], Ary Renan, sucumbió ayer por la mañana a la cruel enfermedad que lo minaba desde hacía muchos meses.

Ary Renan deja también preciosas páginas como crítico de arte en esa hermosa colección, tan buscada, que es la Gazette desBeaux-Art.

Por primera vez desde sus comienzos en La Revue Hebdomadaire, Paul Dukas no tiene que escribir en una temporada.

1894) Junto al retrato que aparece en su obra Rêves d'Artiste (Paris: Calmann-Lévy, Éditeurs; 1901), se conocen estos otros: Fuente: BnF Gallica

Cubierta de la obra Gustave Moreau (1826-1898) (Paris: Gazette des Beaux-Arts; ed. de 1900).