Arturo Figueredo
[7][8] En junio de 1948 dejó el Poder Judicial e ingresó al Ministerio Público al ser designado Fiscal del Crimen de Tercer Turno en Montevideo,[9]cargo que ocupó durante casi catorce años.En marzo de 1962 retornó al Poder Judicial al ser nombrado miembro del Tribunal de Apelaciones en lo Penal (por entonces único existente en dicha materia).[10][11] Permaneció integrando dicho Tribunal (que en 1965 pasó a denominarse Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Primer Turno al crearse el de Segundo Turno) durante casi diez años.En aquel momento Figueredo revestía la mayor antigüedad en los mismos, por lo que al vencimiento del referido plazo se produjo su ingreso automático como ministro del TCA.[14] Poco después, Figueredo, que se encontraba próximo a cumplir los 70 años -edad máxima establecida por la Constitución y reiterada por el DC-AI N° 8 para ocupar cargos en el TCA- presentó su renuncia, al igual que Gilberto Echeverry, las que les fueron aceptadas a principios de agosto.