Artur Carlos de Barros Basto

Al instaurarse la República, en 1910 Barros Bastos fue quien izó la bandera republicana en la ciudad de Oporto.Barros Basto fue autodidacta y, tras aprender hebreo, se fue a vivir un tiempo a Marruecos, donde inició formalmente un proceso de conversión al judaísmo (conocido en hebreo como Geirut).Vio completado su proceso cuando en Tánger fue circuncidado y posteriormente sometido a un tribunal rabínico (Beit Din).El edificio actual de la sinagoga solo se comenzaría a construir años después, pero la comunidad se organizó y alquiló una casa en la calle Elías García, que comenzó a funcionar como sinagoga.Con el paso del tiempo, más y más personas aparecían en la sinagoga, decían ser descendientes de judíos obligados a convertirse en el siglo XV, afirmaban practicar aún, en la clandestinidad de sus hogares, algunas prácticas y rituales judíos.Un año después, en 1938, Barros Basto vio inaugurado su gran proyecto, la sinagoga Kadoorie, en Oporto.Su construcción se inició en 1929 cuando Barros Basto logró recaudar fondos para adquirir el terreno y construir el edificio.Murió en 1961, y fue sepultado en el cementerio de Amarante, ciudad donde nació, según su deseo, vistiendo el uniforme con el que siempre sirvió a su patria."Barros Basto fue separado del Ejército por un clima general de animosidad en su contra motivado por el hecho de que era judío", se puede leer en el documento al que tuvo acceso la Agencia LUSA.
Lea Azancot y Barros Basto.
Barros Basto