Artista famélico
Artista famélico es un concepto sociológico que denomina a los individuos que deciden sustituir el bienestar material por un modo de vida dedicado en exclusiva a su trabajo artístico, sobreviviendo con el mínimo gasto.El modelo se ha importado de la cultura occidental, preferentemente anglosajona, creando un determinado ámbito de moda y recuperando la filosofía vital del bohemio del siglo XIX e inicio del XX.[1] Algunos «artistas famélicos» persiguen el éxito convencional en ámbitos como las artes visuales, la industria cinematográfica y el teatro; mientras lo consiguen buscan trabajos temporales —camareros— o practican el viejo arte del sablazo entre familiares y amigos.Creo que tales personas no sólo escogieron el arte, sino también la vida de artista.Franz Kafka escribió un cuento corto llamado "Un artista del hambre" en 1924, acerca de un hombre que es famoso mundialmente por sus demostraciones públicas de ayuno.