Articulación fibrosa

[1]​ En los cráneos fetales las suturas son anchas para permitir un ligero movimiento durante el nacimiento.Una gonfosis es una articulación entre la raíz de un diente y el alveolo dental en el maxilar o mandíbula.[1]​ Es normal que muchos de los huesos del cráneo permanezcan sin fusionar al nacer.Las posiciones relativas de los huesos siguen cambiando durante la vida del adulto (aunque con menos rapidez), lo que puede proporcionar información útil en medicina forense y arqueología.Una sindesmosis es una articulación fibrosa ligeramente móvil en la que huesos como la tibia y el peroné están unidos por tejido conectivo.Los pacientes informan de dolor en diversos grados sobre la articulación distal anterior y a menudo posterior del peroné.La lesión de grado II es una rotura completa del ligamento tibiofibular anteroinferior y del ligamento interóseo inferior, lo que significa que la prueba de compresión y la exorotación son positivas.Una lesión de grado III es una rotura completa del ligamento tibiofibular anteroinferior que incluye una rotura (parcial) del ligamento interóseo y una avulsión del ligamento deltoideo, lo que significa que la articulación es inestable y positiva en las pruebas de exorotación y compresión.Una gonfosis, también conocida como dentoalveolar sindesmosis,[10]​ es una articulación que une el dientes a los alvéolos dentales óseos en el hueso maxilar y la mandíbula.Concretamente, la conexión se realiza entre el maxilar o la mandíbula con el cemento del diente.En estas articulaciones de clavija y encaje no es posible ningún movimiento.
Vista lateral del cráneo
Suturas laterales del cráneo humano derecho
Suturas craneales vistas desde la parte superior de la cabeza
Los dientes , vistos desde la derecha