Artes marciales en Nepal

Una de las formas más antiguas del Karate-Do, es el Karate Shotokan, que fue creado por el Maestro Gichin Funakoshi.

[1]​ Las artes marciales más populares en Nepal, incluyen la Lucha libre, el Boxeo, el Karate, el Taekwondo, los deportes de combate, y la defensa personal.

[1]​ Aunque su tiene su origen en China, el Kung-fu es muy popular en Nepal, donde es practicado por un grupo de monjas budistas llamadas Kung Fu Nuns, que usan el arte marcial del Kung-fu, como un medio para luchar por los derechos de las niñas y empoderarlas.

Los funcionarios británicos admiraban a los Gurkhas nepalíes, porque estos mostraban una naturaleza belicosa y agresiva en la batalla.

Entre los practicantes de Judo nepalíes, luchadores como: Mohan Bam, Ganga Bahadur Dangol, Rishiram Pradhan y Bir Bahadur Rana, ocupan un lugar destacado en la categoría masculina, seguidos por Phupu Lhamu Khatri y Devu Thapa en la categoría femenina.

Posteriormente, el Taekwondo fue aceptado como una disciplina deportiva para cualquier ciudadano nepalés, ya sea militar o civil.