Artes decorativas neoegipcias

El arte decorativo neoegipcio es un movimiento revival de principios del siglo XIX en el que los motivos egipcios fueron aplicados a una amplia variedad de objetos de artes decorativas, también llamados con el término francés égyptiennerie.El entusiasmo por el estilo artístico del Antiguo Egipto is generalmente atribuido a la conquista de Egipto por parte de Napoleón y en Gran Bretaña a la victoria por parte del almirante Nelson de Napoleón en la batalla del Nilo en 1798.Napoleón llevó una expedición científica con él a Egipto.La Egyptian Gallery —una sala privada de la casa del estudioso Thomas Hope para exponer sus antigüedades egipcias, ilustrada en los grabados de sus dibujos meticulosos en su Household Furniture and Interior Decoration (1807)—, fue una fuente primordial para el estilo Regencia en el mobiliario británico.Su libro Household Furniture and Interior Decoration, inspiró a una generación de propietarios de casas inglesas a la moda para acondicionar salas con sillas, mesas y sofás con formas que evocaban los objetos representados en las pinturas de las tumbas egipcias.
Servicio "egipcio" de porcelana de Sévres, diseñado por Dominique Vivant y dado por Napoleón al zar Alejandro I en 1807, en exhibición en el Palacio Kuskovo .
Hope con atuendo oriental; grabado de 1798 de William Beechy