Cuando la batería se encuentra plenamente descargada, como por ejemplo cuando se dejan los faros encendidos con el motor apagado durante mucho tiempo, el motor del coche no girará y por tanto, no arrancará.
Los manuales de instrucciones recomiendan conectar primero el cable negativo, negro, y desconectarlo el primero, dado que de otra forma la batería puede ser cortocircuitada por la herramienta usada para aflojar los terminales.
Los manuales del propietario de cada vehículo muestran los lugares preferidos para la conexión de los cables, ya que por ejemplo, algunos tienen la batería emplazada bajo un asiento o pueden tener incorporado un terminal especialmente diseñado para tal efecto en el hueco del motor.
Según un estudio realizado en 1994 en los Estados Unidos de América por la National Highway Traffic Safety Association se estimó que unas 442 personas resultaron heridas por baterías que explotaron mientras intentaban realizar un arranque con pinzas.
En un caso extremo, es posible hacer arrancar un vehículo sin batería si los cables utilizados tienen la suficiente capacidad.
Si la carcasa de la batería descargada está rota, o dicha batería tiene un nivel de electrolitos demasiado bajo, o se encuentra congelada, un arranque con pinzas no la devolverá a su funcionamiento correcto.
[8] La alternativa se encuentra en intentar arrancar la motocicleta a base de empujarla.
Este método funciona haciendo recargar la batería gastada lentamente, no ofreciendo la corriente necesitada para realizar el arranque.
Algunos cargadores están equipados con una configuración que ofrece una potencia extra capaz de suministrar suficiente energía al vehículo para encender su motor.
Una batería puede ser recargada sin desmontarla del vehículo, aunque en una situación típica en la carretera, lo más normal es que no haya una toma de corriente cercana.
Esto requiere precaución mientras se empuja el vehículo y puede requerir la asistencia de varias personas.
Si la batería del vehículo no puede proporcionar alimentación al sistema de encendido, el empuje inicial será ineficaz.
Los vehículos tácticos usados por los ejércitos de la OTAN poseen sistemas eléctricos que funcionan a 24 voltios y, de acuerdo con la STANAG 4074, tienen receptáculos esclavos estandarizados para una conexión rápida y fácil.