Arquitectura de Montreal

Al igual que la ciudad de Quebec, Montreal tenía fortificaciones, pero fueron destruidas entre 1804 y 1817.

[2]​ Fundada como una colonia católica francesa y apodada la ville aux cent clochers («la ciudad de los cien campanarios»), Montreal es conocida por sus iglesias.

Tras la victoria británica en la Guerra de los Siete Años, llegaron a la ciudad muchos inmigrantes protestantes desde Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Esto hizo que se construyeran varias iglesias protestantes para la creciente comunidad.

Otras obras significativas de la arquitectura moderna en Montreal son el brutalista Place Bonaventure, el edificio más grande del mundo cuando fue completado en 1968, Westmount Square, diseñada por Ludwig Mies van der Rohe, y el controvertido Estadio Olímpico de Roger Taillibert, que tiene la torre inclinada más alta del mundo, con 175 metros.

[7]​ El Conseil du patrimoine de Montréal asesora al gobierno municipal en materias relacionadas con la conservación del patrimonio arquitectónico.

Panorama de la Place d'Armes en el Vieux-Montreal .