Arqueofito
En Gran Bretaña, se considera arqueófitos a aquellas especies introducidas por primera vez antes del año 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al Nuevo Mundo y comenzó el Intercambio Colombino.Los arqueofitos incluyen numerosas especies de malas hierbas, cuyas semillas se han encontrado en excavaciones arqueológicas, a las que fueron traídas por personas (antropocoria), animales (zoocoria) o el viento (anemocoria).La colisión de Australia con la Placa Euroasiática provocó que otras plantas del sudeste asiático entraran en la flora australiana, como Lepidium y Chenopodioideae.[4] Los arqueofitos son a menudo especies cultivadas, transportadas deliberadamente por el hombre, pero también suelen ser malas hierbas de cultivo, esparcidas accidentalmente con el grano.Los arqueófitos del Reino Unido incluyen el castaño, el trigo, la amapola, la valeriana roja, el saúco, la jabonera, entre otros.