Setaria viridis

Gramínea ramificada desde abajo, con tallos que suelen ser acodados, glabros y lisos.

Glumas más cortas que la espiguilla, provista de 1-3 pelos largos con dientes rígidos hacia delante.

La especie fue descrita inicialmente como Panicum viride por Carolus Linnaeus y publicada en Systema Naturae, Editio Decima 2: 870, en 1759, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.

[1]​ Finalmente, sería trasferida al género Setaria por Palisot de Beauvois en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 51, 171, 178, t. 13, f. 3, en 1812.

[2]​ Setaria: nombre genérico que deriva del latín seta (cerda), aludiendo a las inflorescencias erizadas.

Vista de la planta
Ilustración
Vista de la planta
Inflorescencias