Los favoritos eran el alemán occidental Jochen Meissner, el alemán oriental Achim Hill que llegaba con dos medallas de plata previas, el estadounidense John Van Blom, y el soviético Viktor Melnikov, teniendo en cuenta que los soviéticos habían ganado la medalla de oro en los cuatro Juegos anteriores.[4] Contrariando parcialmente las previsiones, Jochen Meissner tomó la punta junto con el holandés Jan Wienese y el argentino Alberto Demiddi, que dejaron atrás al resto.[3] Miguel García, en boxeo, obtuvo el único diploma obtenido por la delegación argentina, al quedar quinto en la categoría peso pluma.[6] Otros buenos resultados fueron: Influidos por la altura de la Ciudad de México (2240 m s. n. m.), los atletas argentinos obtuvieron varios récords argentinos: En el equipo de natación se encontraba Luis Alberto Nicolao, varias veces plusmarquista mundial en 100 metros mariposa, y del cual se esperaba una medalla en esa prueba.[7] En el equipo de boxeo se encontraba Víctor Galíndez (19 años), quien resultó derrotado por decisión unánime en la primera ronda, y que, años después, en 1974 sería campeón mundial peso mediopesado, uno de los tres iberoamericanos en conquistar el título.