Jean-Robert Argand
[1][2] Argand se trasladó a París en 1806 junto con su familia y, mientras trabajaba en una librería, publicó a sus expensas su Essai sur une manière de représenter les quantités imaginaires dans les constructions géométriques (Ensayo sobre una forma de representar las cantidades imaginarias mediante construcciones geométricas).En 1813 este ensayo fue republicado en la revista francesa Annales de Mathématiques para un público más especializado.En este ensayo también se propone por vez primera la idea de módulo para indicar la magnitud de los vectores y los números complejos, así como la típica notación para los vectores con una flecha horizontal sobre las letras que señalan sus extremosEl asunto de los números complejos también lo estudiaban otros matemáticos coetáneos a Jean-Robert, como Carl Friedrich Gauss y Caspar Wessel.En 1978 fue denominada por la revista especializada The Mathematical Intelligencer una prueba "tanto ingeniosa como profunda".