Arquidiócesis de Monreale

[2]​ El territorio de la arquidiócesis se extiende sobre 1509 km² y se divide en 69 parroquias, agrupadas en los siguientes vicariatos: Bisacquino, Carini, Corleone, Monreale, Partinico y San Giuseppe Jato.

El abad ejercía funciones de Señor feudal con jurisdicción civil y penal en su territorio.

[3]​ Durante el gobierno del abad Guglielmo (1176), la abadía logró obtener del papa Lucio III, mediante bula Licet Dominus, el rango de diócesis.

[3]​ En 1590 el arzobispo Ludovico II de Torres instituyó el seminario diocesano.

Se creó la provincia eclesiástica, con las diócesis de Agrigento, Caltanissetta y Catania, como sufragáneas, mientras que pierde Caltagirone, en favor de Siracusa.

Catedral de Monreale dedicada a santa María la Nueva
El cardenal Pompeo Colonna fue administrado apostólico de Monreale de 1530 a 1532
Alejandro Franesio ocupó la sede de Monreale, primero como administrador apostólico (1536-1568) y luego como arzobispo (1568-1573)