Como muchos arces, se adapta bien, pero crece mejor en suelos profundos, bien drenados y fértiles.Las siembras se pueden convertir en una molestia, y el árbol puede volverse una especie invasora en bosques.Existen unos 1000 cultivares de características particulares, que sólo se pueden propagar por injerto.Unos pocos cultivares delicados se cultivan en macetas y no llegan a 3 dm.Muchos arces con delicados follajes en cintas se comercializan con nombres como "Dissectum", "Filigree", "Laceleaf".En propagación comercial, A. palmatum es frecuentemente usado como portainjerto de esas otras especies.[6] Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris 'afilado', referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.