El jardín se encuentra adyacente a la histórica comunidad de Park Slope.
Es miembro del BGCI y presenta trabajos para la International Agenda for Botanic Gardens in Conservation.
[1] El jardín botánico se encuentra a unos 20 minutos del centro de Manhattan por suburbano.
Las muchas diversas especies florecen en días levemente distintos, y la secuencia se sigue en línea, en el reloj de la cereza, en la página Web del BBG.
Pasa por ser la obra maestra de su creador, el diseñador paisajista japonés Takeo Shiota (1881-1943).
Sus tres acres contienen colinas, una cascada, una charca, y una isla, todas construidas artificialmente.
Fue diseñada por Harold Caparn, arquitecto del paisaje, y por Montague Free horticultor jefe.
Creado en 1955 por Alice Recknagel Ireys, una reconocida arquitecta paisajista, este fue el primer jardín del país diseñado teniendo en cuenta a los invidentes.
Todos los visitantes son animados a frotar las hojas de las plantas entre sus dedos, para notar sus texturas y oler sus fragancias.
El jardín es accesible para carros de discapacitados y sus lechos florales se encuentran a la altura apropiada para sus usuarios.
Una senda de celebridades, rinde homenaje a famosos residentes de Brooklyn tanto pasados como presentes, tal como Barbra Streisand, Woody Allen, y Walt Whitman, con un sendero con las piedras del pavimento grabadas.
Está apartado comprende una tercera parte de total del espacio del BBG, incluye plantas y árboles dispuestos por familias para mostrarnos su progresión evolutiva, desde las más primitivas a las evolucionadas más recientemente en el tiempo.
Menos aparentes para cualquier visitante ocasional son los diversos programas de investigación científica que desarrollan en el BBG, educación a la juventud, y horticultura comunitaria.
El BBG ha estado editando publicaciones autorizadas desde 1945, cuando lanzó al mercado la primera serie en EE.
Nuevas actualizaciones se añaden cada semana, incluyendo guías interactivas correspondientes a cada estación tal como ID Your Holiday Tree and Cherry Watch, y recursos en línea tal como la Metropolitan Plant Encyclopedia.