Arcadio Zentella Priego
Cobró notoriedad siendo estudiante en Yucatán, cuando uno de sus discursos provocó el enojo del gobernador imperial del estado, Felipe Navarrete, quien lo expulsó de la entidad junto con todos los demás estudiantes tabasqueños que a la sazón ahí vivían.Con Manuel Sánchez Mármol y Justo Santa Anna, fundó el periódico llamado El Radical en Cunduacán, desde cuyas páginas combatieron al imperio.Regresó a su natal Cunduacán como periodista, redactando para La Unión Liberal y El Demócrata.Más tarde, en 1913, después de la Decena Trágica que culminó con la muerte del presidente Francisco I. Madero, debió exiliarse en La Habana.Publicó obra literaria que alcanzó cierto reconocimiento en la época: Preludios, en 1872; En esta tierra (esbozos a la brocha), 1885; Criterios Revolucionarios, en 1915 y Perico, una de las primeras novelas mexicanas consideradas del estilo realista y de denuncia política, en 1918.