El manuscrito fue realizado alrededor del año 825 en Lotaringia[3] (probablemente Aix-la-Chapelle y Metz ).
Esta técnica permitía conseguir modelos con formas muy naturales, generando volúmenes con toques de luces blancas.
Adheriendose así, una vez más, a las convenciones establecidas en la antigüedad.
[2] Desde el año 1600, al manuscrito le faltan cuatro constelaciones del ciclo de Phainomena.
El texto original,[5] escrito en griego por Arato, abarca desde el segundo folio hasta el reverso del folio 97, y fue traducido al latín por Claudio Cesar Germánico (Cayo Julio César Germánico, 15 a. C.-19) siendo esta traducción completada por Rufius Festus Avienus (Rufo Festo Avieno, finales del siglo IV.