Hugo Grocio

Grotius escribió la mayor parte de sus principales obras en el exilio en Francia.Fue un niño prodigio: a los 9 años conocía la poética y hacía versos de calidad.[7]​ Grocio, al reivindicar la "libertad de los mares" (freedom of the seas), proporcionó una justificación ideológica adecuada para que los holandeses rompieran diversos monopolios comerciales mediante su formidable poder naval.La disputa sobre la propiedad o nacionalidad de las aguas tenían un trasfondo económico, ya que afectaba al comercio internacional.Pena similar sufrió el predicador Jan Uytenbogaert; en 1635, unos versos compuestos por Grocio, fueron incluidos en un retrato suyo grabado por Rembrandt.Protegido por Nicolás Peiresk, obtuvo una pensión reducida que completaba con su trabajo como escritor.Su obra más duradera, iniciada en prisión y publicada durante su exilio en París, fue un monumental esfuerzo por frenar tales conflictos sobre la base de un amplio consenso moral.Grotius escribió: Plenamente convencido... de que existe una ley común entre las naciones, que es válida tanto para la guerra como en la guerra, he tenido muchas y poderosas razones para emprender la tarea de escribir sobre el tema.En todo el mundo cristiano he observado una falta de moderación en relación con la guerra, de la que incluso las razas bárbaras deberían avergonzarse; he observado que los hombres se precipitan a las armas por causas insignificantes, o sin causa alguna, y que una vez que se han empuñado las armas ya no hay ningún respeto por la ley, divina o humana; es como si, de acuerdo con un decreto general, se hubiera desatado abiertamente el frenesí para cometer todos los crímenes.En De iure belli ac pacis también se analizan conceptos como la guerra justa, e instituciones de derecho privado tales como contratos, ventas o relaciones familiares (todo ello tratado por los salmantinos).Intentó establecer un sistema que permitiera a los gobiernos negociar entre sí dentro de un marco jurídico.
Annotationes ad Vetus Testamentum , 1732
Página escrita a mano por Grotius del manuscrito de De Indis (circa 1604/05)
Retrato de Grotius a los 25 años ( Michiel Jansz. van Mierevelt , 1608)
Página del título de la segunda edición (Amsterdam 1631) de De jure belli ac pacis .
Batavi Syntagma Arateorum