Por esta razón, el total de producción del tipo, un tanto exiguo nunca fue suficiente.Las pruebas llevadas a cabo por el Ministerio del Aire del Reich (RLM) con este y tres prototipos más en el Erprobungsstelle Rechlin después de subsanadas algunas deficiencias encontradas en el V1, que dieron lugar a que los asientos de instructores y cadetes fueron ligeramente elevados, lo que mejoró la vista desde la cabina, pero hizo que el diseño de la cabina se rehiciera; el avión recibió una nueva ala y la parte central del fuselaje fue rediseñada; después de todo ello, se solicitó un lote inicial de preproducción del avión, que recibió la designación Ar 96A-0.El modelo siguió siendo producido por los checos hasta 1948, siendo suministrados los aparatos a las Fuerzas Aéreas Checas con la designación Avia C.2B; en total fueron construidos 1.825 por Avia y 550 por Letov entre 1941 y 1948..[1] En febrero de 1944 se ordenó al fabricante francés SIPA que fabricara un nuevo avión de entrenamiento, el Ar 396, en sus talleres de Bourges, un derivado directo del Ar 96, pero con una aviónica revisada y corregida, así como mejoras aerodinámicas.Comparado con sus contemporáneos, era un avión bastante moderno con su diseño mixto de metal y madera contrachapada.Al término del conflicto los aparatos sobrevivientes fueron devueltos a Francia, donde reanudaron sus misiones normales de entrenamiento.