Aquae Bilbilitanorum

En el siglo III aparece relacionado como mansio en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25[2]​ encabezado con el título de Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369, que significa Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas, entre las plazas de Arcobriga y Bilbilis.

El topónimo romano del lugar, Aquae Bilbilitanorum[3]​ —citado en el Itinerario de Antonino y en documentos imperiales—, así lo sugiere.

El origen del nombre romano Bilbilitanorum se debe a los apellidos de sus nobles fundadores y patricios procedentes de Italia, sus nombres eran Nemestrino y Cornelio Bilibio.

La familia fue fundamental para el avance de la colonización romana en la península ibérica.

Se sabe que antes de la colonización romana, el asentamiento administrado por la familia italiana Bilibio estaba habitado por varios pueblos prerromanos, como los arevacos, pelendones, berones, belos, titos, lobetanos, lusones y vascos.