Apoxiómeno

De origen desconocido, ha sido identificado en 1967, pero la postura está invertida.

Por último, un torso de proporciones mucho más reducidas, descubierto en Fiesole (Toscana) se ha relacionado con el Apoxiómeno, pero su autenticidad ha sido contestada.

[4]​ Además, ningún obstáculo técnico debería haber impedido la realización de modelados: Plinio no menciona ningún dorado con pan de oro.

Con una altura de 1,92 metros, esta copia romana representa un atleta musculado que, al terminar de rascarse el cuerpo limpia el estrígile, lo sostiene con su mano derecha y quita el sudor y el polvo del rascador con el dedo índice y el pulgar de la mano izquierda.

Contrariamente a este, que parece mirar al vacío, el atleta de Éfeso está concentrado en su tarea.

Apoxiómeno del Vaticano, copia romana en mármol.
Apoxiómeno de Éfeso.
Apoxiómeno de Croacia.