Desde comienzos del siglo XII los habitantes de Guipúzcoa se dividieron en dos grupos: los oñacinos y los gamboínos.
[cita requerida] La lucha constante entre Castilla y Navarra por la posesión de las tierras de Rioja, Bureba y Provincias Vascas alimentaron esta rivalidad, ya que los oñacinos apoyaron a Castilla mientras los gamboínos apoyaron a Navarra.
En 1579 se le ordenó capturar al pirata Drake, que había salido del Callao hacia el estrecho de Magallanes con once navíos.
Así, en El Salvador nace otra rama poética con exponentes como Esperanza Gamboa, José Ricardo Leiva y Claudia Llerena.
[3] La rama del Tolima da origen al escritor Santiago Gamboa y la de los Santanderes da origen a Miguel de Gamboa, que aparentemente emigró luego al Perú.
Punto a mencionar, también se encuentran personas con apellido Gamboa en importantes ciudades del estado de Veracruz, para ser más exactos; Orizaba, Río Blanco, Córdoba, capital del estado Yucatán, y ciudad y puerto de Veracruz.