Anunciación a los pastores

Anunciación a los pastores es la denominación convencional de un episodio evangélico muy tratado como tema en el arte cristiano.[4]​ Tras esto, aparecen muchos más ángeles alabando a Dios con las palabras "Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor", "en quienes Él se complace" o "de buena voluntad" (en la Vulgata gloria in altissimis Deo et in terra pax in hominibus bonae voluntatis,[5]​ en el original griego epi gēs eirēnē en anthrōpois eudokias ἐπὶ γῆς εἰρήνη ἐν ἀνθρώποις εὐδοκίας -con la última palabra en caso genitivo, que quizá refleje una expresión semítica, dado lo raro de su uso en griego- o epi gēs eirēnē en anthrōpois eudokia ἐπὶ γῆς εἰρήνη ἐν ἀνθρώποις εὐδοκία -con los dos casos en nominativo-).[18]​ Los paisajes varían, aunque suelen incluir colinas o incluso montañas escarpadas, resaltando su posición más elevada sobre la escena del Nacimiento, como hace Jacopo di Cione (1370).[19]​ El número de pastores es muy variable,[13]​ aunque en la pintura occidental suele ser típico que aparezcan tres.También suelen incluirse ovejas u otros animales propios del pastoreo, y uno o varios perros, como en la obra de Taddeo Gaddi (1332-1338 -véase también animalística-).El tema Gloria in excelsis es un himno litúrgico de la misa que ha dado origen a numerosas composiciones musicales.O Little Town of Bethlehem (Phillips Brooks, 1867) lleva los versos: O morning stars together, proclaim the holy birth, / And praises sing to God the King, and peace to men on earth!.Entre los que se dedican enteramente al tema está While Shepherds Watched Their Flocks (Nahum Tate, 1700).Con el título Paz en la Tierra se exhibió en los países hispanohablantes la película The World Moves On, de John Ford (1935).
Grabado de Rembrandt , 1634, barroco holandés .
Tímpano del pórtico románico de la catedral de Verona , 1139.
Vitral de mediados del siglo XIV .
Ciclo de la Vida de Cristo en un libro de horas .
Vitral de la infancia de Cristo en la catedral de Châlons-en-Champagne .
El mismo recurso, por un seguidor de Juan de Borgoña , ca. 1540.
Políptico de San Pier Maggiore ( ficha en la National Gallery .
Compárese con esta tabla, del mismo políptico, que representa la Adoración de los Magos.
Abraham Hondius , Anunciación de los pastores , 1663.
Del mismo autor y año, Adoración de los pastores .