Antonio de Layseca y Alvarado

[2]​ Era Layseca un marino experimentado que había hecho carrera capitaneando las naves que zurcaban el atlántico entre Cádiz y los dominios españoles de las Indias, en la segunda mitad del siglo XVII.

Estas medidas causaron molestia e irritación entre los beneficiarios usuales de aquellas prebendas expoliadoras.

Layesca recorrió también la costa norte de la península, desde Sisal hasta Cabo Catoche, percatándose de los múltiples desembarcaderos sin vigilancia de ninguna especie que acostumbraban usar los filibusteros para hacer sus ingresos tierra adentro y cometer sus tropelías.

Fue por ello que escribió cartas solicitando ayuda y recursos de toda índole para poder montar una defensa naval razonable equiparable a los constantes e ingentes riesgos que se vivían.

A Layseca se le reinstaló en el gobierno y en la capitanía general de Yucatán, con honores y dignidades de toda laya.