Mar Caribe

Junto al golfo de México forman el mar Mediterráneo americano.[2]​ El punto más profundo del mar es la fosa de las islas Caimán, ubicado entre Cuba y Jamaica a 7686 m bajo el nivel del mar.[4]​ En el momento del descubrimiento, los caribes, que se destacaban por sus habilidades como navegantes y guerreros,[5]​ ocupaban predominantemente la región, provenientes de las márgenes del río Orinoco, y estaban en plena conquista de los territorios taínos.Después del descubrimiento de sus islas, el área fue rápidamente colonizada por la civilización occidental, convirtiéndose en lugar común para las rutas comerciales europeas y eventualmente atractivo para la piratería.Los Reyes Católicos permitieron en 1495 a todos sus súbditos ir a poblar a las recién descubiertas Indias, lo que hizo que algunas embarcaciones se lanzaran al Atlántico sin la debida organización y defensa, siendo por ello presa para los piratas o "lobos del mar", hasta que en 1522 se creó el sistema de Flotas, con la primera Flota de Indias.[9]​ Este mismo problema se dio en otros puertos del Caribe como Cartagena de Indias y La Habana, en donde se construyeron sendas defensas militares, trabajo para el cual fueron transportados numerosos grupos de esclavos africanos a la región.En ese mismo año, Puerto Rico fue tomado por los Estados Unidos como premio de guerra y sigue bajo dominio estadounidense hasta el presente.[13]​ El nombre Caribe se deriva de los caribes, nombre utilizado para describir la etnia amerindia predominante en la región en la época del primer contacto con los europeos a finales del siglo XV.[16]​ La superficie del mar Caribe se divide en 5 cuencas oceánicas separadas por algunas cadenas montañosas submarinas.La presión que ejerce la placa Sudamericana al oriente del Caribe, hace que la región de las Antillas menores tenga una alta actividad volcánica,[14]​ destacándose eventos como la erupción volcánica del monte Pelée en 1902, que fue la causante de mayor cantidad de víctimas mortales durante el siglo XX.Los terremotos submarinos plantean la amenaza de generar tsunamis que podrían tener efectos devastadores en las islas.Los datos históricos científicos revelan que durante los últimos 500 años han ocurrido en el área doce terremotos con una magnitud superior a 7,5 en la escala de Richter.Las condiciones ecológicas básicas en este medio son: una salinidad que fluctúa a lo largo del año, aporte de aguas dulces, cargadas con materia orgánica y nutrientes, los cuales contribuyen a la productividad biológica y también cargadas con sedimentos que enturbian el medio, e influencia permanente de aguas marinas costeras que en el Caribe son más claras y menos fértiles que las de cualquier estuario.[29]​ La ubicación tropical del mar ayuda a que el agua se mantenga a una temperatura alta moderada, en un rango entre 21 y 32,2 °C durante el año (70 y 90 °F).[31]​ Los huracanes son un problema anual para las islas del Caribe debido a su naturaleza destructiva.[34]​ Hacia el Sur, entre Panamá y Colombia, las costas del mar Caribe forman parte de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, el Chocó biogeográfico.[39]​ Especies como el coquí dorado se encuentran en grave amenaza de extinción.Estas plantas proveen de alimento a los corales y le dan su color.[46]​ El hábitat mantenido por los arrecifes es crítico para algunas actividades turísticas como la pesca y el buceo y provee unos ingresos económicos para las naciones del Caribe de $3.1-4.6 billones de dólares.[47]​ En 1986 entró en vigencia el protocolo de la convención para la protección y el desarrollo del ambiente marino en la región Caribe, cuyo propósito es proteger la vida marina que está en peligro a través de la prohibición de actividades humanas que pueden incrementar su destrucción en diversas áreas.[48]​ También se han formado algunas organizaciones para preservar la vida marina del Caribe, como la Corporación para la conservación del Caribe que busca estudiar y proteger a las tortugas marinas, y enseñarle a las personas acerca su cuidado.[51]​ Entre los sitios preferidos por los visitantes y turistas, se encuentran desde la isla de la República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Aruba, Barbados, las Islas Vírgenes, San Martín, Costa Rica, Islas de la Bahía en Honduras, Trinidad o Margarita en Venezuela; hasta las ciudades de Cancún, Puerto Aventuras, Playa del Carmen y Cozumel, así como el parque eco-arqueológico Xcaret, en la Riviera Maya; Majahual, Xcalak y Río Huache en la ruta Costa Maya de México; o Cartagena de Indias, San Andrés y Providencia y Santa Marta en Colombia; Puerto La Cruz, Barcelona, Isla de Aves, Los Roques, Punto Fijo, Choroní, Tucacas y Barlovento en Venezuela; Bocas del Toro, Colón, Guna Yala y el Canal de Panamá en Panamá, por solo nombrar algunos de sus innumerables destinos.También se destacan el críquet en las Antillas de habla inglesa y, más recientemente, el fútbol con todas sus asociaciones afiliadas a la Concacaf, a excepción de Colombia y Venezuela que se encuentran en la Conmebol.Por otra parte, el evento multideportivo regional que reúne a los representantes del Caribe son los Juegos Centroamericanos y del Caribe,[60]​ que se celebran cada cuatro años desde 1926, siendo la competencia multideportiva regional más antigua vigente en la actualidad.
Llegada de Colón a La Española en 1492.
Tulum , ciudad maya en la costa caribeña de Quintana Roo (México).
Placas tectónicas del Caribe.
Sian Ka'an , Patrimonio de la Humanidad en el Caribe mexicano.
Mapa topográfico e hidrográfico del mar Caribe.
Temperatura media de las superficies en el mar Caribe (25 de agosto–27 de agosto de 2005). [ 28 ]
Fauna acuática del mar Caribe, en Venezuela .
Arrecife de coral, en Santa Lucía .
Mapa físico del mar Caribe.
Mapa físico-político del Caribe.
Mapa político de límites marítimos en el mar Caribe y el golfo de México.
Gran Hoyo Azul en la costa de Belice .
Arrecifes coralinos en la isla de Providencia de Colombia .
Paisaje sanandresano de Colombia .
Isla Roatán , Honduras.
Playa de Punta Sur, Cozumel , México.
El mar Caribe en Bocas del Toro , Panamá.
Cayo Sombrero, Parque Nacional Morrocoy , Falcón , Venezuela
Playa Sirenas en Cayo Largo del Sur , Cuba.
Paisaje de la Isla Guadalupe .
Playa Porto Marie en Curazao .
Palm Beach, Aruba
Arrecifes de Coral en las Islas Vírgenes Británicas
Santo Domingo es la ciudad más poblada en el litoral Caribe
Cancún y la Riviera Maya ( México ) es la mayor zona turística en el Caribe.
Carnaval de Puerto España (Trinidad y Tobago, 1950).